
En esta ocasión, y como ya he dicho, me voy a centrar sólo en alguna de las playas que más me impresionaron de Asturias, pero prometo volver con nuevos destinos, de los cuales, no parece que me canse nunca, pues para mí son un auténtico pinchazo de energía que me gusta visitar para poder seguir luego con la vida ajetreada y contaminada de Madrid, ciudad que, por supuesto, tampoco menosprecio en absoluto.

Al llegar allí podréis ver un pequeño descampado en el que se puede dejar el coche y cuando tu vista crea que no hay ninguna playa, apenas caminando 200 metros la encontrarás, en una gran esplanada impregnada de aire puro la cual va a dar a un gran acantilado desde el que podrás divisar la inmensidad del Mar, así como alguna cabra que no se inmutará con tu presencia.

Gulpiyuri ha sido declarada Monumento Natural, formando parte de la Red Regional de Espacios Naturales Protegidos. ¿Te lo quieres perder? Yo no lo haría, pero eso sí, respeta este espacio, pues sería una pena que se viera afectado por la mano del hombre.


Por último (por ahora), os voy a hablar de una playa que ya no pertenece a Asturias, sino a Lugo, pero que es perfectamente visitable si te hospedas en Asturias. Se trata de la Playa de las Catedrales o Playa de Aguas Santas.

Por el momento no os voy a desvelar más rincones asturianos, pero lo haré y sólo espero haberos animado a hacer las maletas rumbo al Norte!, y que cuando vuelvas nos cuentes que te ha parecido.
En EOHC| Montañas de Asturias
En EOHC| Montañas de Asturias
Participa | Aporta tú opinión
También te puede interesar, los siguientes artículos relacionados:
|