
Desgraciadamente la FIA cada vez se lo pone más difícil, con un reglamento cada vez más férreo y con prohibiciones que a veces escapan de la lógica de un deporte en el que supuestamente prima la innovación. A pesar de ello algunas escuderías luchan para tratar de exprimir al máximo el reglamento, encontrar agujeros en áreas no reguladas, etc. para lograr nuevos inventos que consigan marcar la diferencia. Todos recordamos en los últimos años el conducto F de Mclaren, que se prohibió, o la genialidad de Red Bull con sus escapes sopladores que le dieron alas a Vettel el año pasado, la FIA decidió acabar con ellos a posteriori pero al menos conseguimos verlos en la pista.
Este año el posible pelotazo venía de manos de Lotus Renault, que ya mostró a la FIA hace meses su idea de sistema de control de altura (reactive-ride height system), la FIA les dijo que el dispositivo era legal y por tanto los ingenieros de Lotus se dedicaron a desarrollar el sistema y a ponerlo a punto.

La verdad que seguramente con el reglamento en la mano se puede justificar tanto que es ilegal como todo lo contrario pero lo que no es lógico en ningún caso es que lo sea en un momento y en otro no, de esta forma la FIA desprecia en cierta forma el trabajo de las escuderías, que han dedicado tiempo y dinero a algo que ni siquiera saldrá a la pista.
El sistema consiste en mantener la distancia entre el vehículo y el suelo constante en todo momento, lo que permite al vehículo ser mucho más eficiente aerodinámicamente hablando.
La forma de funcionar de este sistema es más sencilla de lo que puede parecer, habitualmente el “tirante” que une la suspensión con el monocasco del monoplaza es fija, pues consiste en hacer que esto no sea así por lo que se instala una leva junto al buje de la rueda que permite mover el tirante con un sistema hidráulico, y por tanto variar la presión que imprimimos a los amortiguadores en el momento que queramos.
El siguiente paso sería cómo accionamos todo esto, el sistema de Lotus lo hacía usando los frenos del vehículo ¿sorprendente verdad? El propio líquido de frenos al accionar las pinzas también acciona un pistón que hace mover la leva que desplaza el tirante de suspensión, de esta forma se opone a la fuerza de gravedad que aplasta el coche contra el suelo en las frenadas, así el monoplaza se mantiene siempre a la misma altura sobre el suelo.

El sistema podría haberse considerado legal, ya que no modifica ningún elemento aerodinámico (que es lo que no se puede tocar), ningún alerón, ni siquiera toca la carrocería del monoplaza. Este mismo motivo es el que al final lo ha hecho ilegal, ya que aunque no modifique ningún elemento aerodinámico sí que es un elemento móvil que indirectamente influye en la aerodinámica del vehículo, y esto sólo lo puede hacer el DRS. En cualquier caso creemos que es una pena que una innovación como esta no haya podido emplearse.
Vídeo | BoxGP
Participa | Aporta tú opinión
También te puede interesar, los siguientes artículos relacionados:
|