
La noticia de hoy sobre Asimo es que Honda (sus creadores) y Shimazu Corporation han creado una BMI (Brain Machine Interface - Interface Cerebro Máquina) que permite a un ser humano controlar los movimientos del robot Asimo con la mente.

Con los datos electroencefalográficos pueden saber las diferencias de potencial eléctrico en la superficie del cráneo y con "near-infrared spectroscopy" pueden extraer datos sobre el flujo de sangre dentro del cerebro. Combinando ambas fuentes de información se pude conseguir si Asimo tiene que mover un brazo o no, basándose en lo que está pensando el cerebro humano.
Tras el salto, podéis ver otro de los mejores vídeos sobre las capacidades que este robot puede llegar hacer y es que nuestro colega robot es capaz de correr a una velocidad nunca vista antes en un robot, y además de otras muchas cosas mas.
Capacidades físicas de Asimo
Pequeño reportaje en una de las televisiones niponas
Sin embargo, no siempre funciona a la primera, esto paso hace un par de años
Más Información | Hondanews
Sitio Oficial | Asimo.honda.com
Participa | Aporta tú opinión
También te puede interesar, los siguientes artículos relacionados:
|