No soy un mega experto mundial, pero lo que mas controlo de ordenadores es sobre juegos. Como todo avanza tan rápido, quizá no estéis en la onda, o quizá si, y manejéis más que yo, pero como lo estoy escribiendo yo primero, pues os aguantáis y luego en comentarios me decís "cagüenbuda, eres un noob".
Este post va sobre la tecnología en hardware de los juegos, es decir, tarjetas gráficas y todo eso. Así que sin más dilación, vamos a ello:
En un principio, las tarjetas gráficas básicamente lo único que hacían era mandar píxeles al monitor para visualizar el entorno del ordenador. Los juegos, eran a base de píxeles muy gordos, de distintos colores. Para el pacman estaba muy bien, pero cuando se empezó a hacer juegos tridimensionales, esto se quedaba corto. Es más, para los juegos tridimensionales, los sprites eran aún más gordos. Un sprite es un dibujo dentro de un cuadrado negro, de tal forma que luego lo negro es transparente, un chroma vamos, pero si no me entendéis, ved la siguiente imagen:

Pues eso, en tres dimensiones, los píxeles eran aún más gordos. Y todo esto es porque en esta época, el que hacía todos los cálculos, era el MICROPROCESADOR. Si se hacían pixeles pequeños, el juego no tiraba. Además que, según te acercabas a un personaje, el sprite empeazaba a ocupar más pantalla, es decir, píxeles gigantes. Mirad esta foto del Dark Forces (o Jedi knight 0):

Y entonces, llegó la gran idea: ¿Y si hacemos que la tarjeta gráfica piense un poquito más y a la hora de renderizar, libere carga al microprocesador? Llegaron al mundo, lo que la gente conoció como ACELERADORAS GRÁFICAS. Ya no eran tarjetas, eran ACELERADORAS. La marca LÍDER fue, cómo no, 3dfx, con sus aceleradoras VOODOO.


Voy a hablar un poquito de las aceleradoras gráficas. Antiguamente, en los juegos, te metías en las opciones y solia poner: "aceleración por software" (o a veces también "emulación de hardware"). Es decir, la gráfica no calculaba nada, sólo mostraba píxeles en el monitor. La carga de trabajo era para la CPU, por lo que había que bajar las opciones gráficas, la resolución etc para que no fuese a pedos, a fotos, a cachos o como lo queráis llamar. Con las aceleradoras gráficas podías poner la opción de "aceleración por hardware", con lo que gran parte de la carga de trabajo lo hace la GPU (la gráfica, vamos), aumentando el rendimiento. De hecho, se podía poner las opciones gráficas mucho más altas, se veía mejor pero iba MEJOR!!! Gran avance esto de las tarjetas gráficas. Todas estas cosas mucha gente las experimentó por primera vez con una voodoo2 y el tomb raider 2. Sin embargo, mi primera aceleradora fue la voodoo3, y mi primer juego "acelerado", el tomb raider 3. Quería dejar unas capturas del Tomb raider 3, una sin aceleracion grafica y otra con aceleracion grafica, pero lo configure como lo configure, lo consigo que se vea como se veía SIN aceleración, así que las capturas que voy a hacer son del tomb raider I, ok?. Para ello he tenido que ponerme en un disco duro viejo el win98 con mi tarjeta VOODOO3:




Como véis, los píxeles se suavizan. Esto era la releche. Además los modelos tridimensionales mejoraban.
Después de unos años, Nvidia compró a 3dfx, de ahí que en el último logo que os he enseñado ponga lo de "the way it's meant to be played", que es la frase de nvidia. Por eso yo siempre digo que hay que comprar las Geforce de Nvidia, y no las Radeon de ATI, pero esto es un gusto personal.
Bueno, después de unos cuantos años, las tarjetas gráficas han evolucionado, cada vez son más potentes y más capaces, pero básicamente es lo mismo que con las voodoo. Lo último que se ha desarrollado es el "multicore" para gráficas. Es decir, varios núcleos en una gráfica, o incluso varias gráficas en una misma placa base. Ya se sabe, como los procesadores, como se avanza nada, lo que se hace es poner 2, 3 o 4 juntos... Lo gracioso es que los primeros experimentos con dos gráficas en un mismo ordenador lo comenzó 3dfx, en la voodoo2. Si miráis más arriba en la foto de antes veréis que en la parte superior tiene un bus parecido a un cable ide. Eso es para unir las dos gráficas. He aquí una foto del tema:

Os dejo unos vídeos, y también unas fotos del SLI que tengo yo montado. Ah, y al final de la entrada tenéis enlaces interesantes. VEDLOS!!
En los juegos modernos, el mundo es realista. Hay efectos ambientales, las cosas se mueven, hay muuuchos detalles de cosas que se mueven, aparte del movimiento fundamental para el desarrollo del juego. Todos esos cálculos de movimiento, los hace el CPU y la GPU. Y alguien, igual que hace años con las aceleradoras gráficas, pensó: ¿Que pasaría si hacemos una tarjeta que sólo se dedique a pensar la física, los movimientos de las "partículas y sólidos" que hay en un juego? Pues al hacer esto, no sólo sería más realista, sino que el rendimiento sería mayor, pues libera carga de trabajo a la CPU y a la GPU.


Bueno, espero que no os haya aburrido demasiado. Me he tenido que tirar la tira escribiendo esto, echando fotos por mi casa e incluso montando un win98 con voodoo3 para hacer las capturas del Tomb Raider. Eso, aunque sólo sea eso, se merece 5 estrellas.
Hasta la próxima semana, chavales!!
Sitio Oficial | 3dfx archive, SLIzone
Más Información | 3dfx en wikipedia, SLI en wikipedia, Crossfire en wikipedia, PhysX en Xataka
También te puede interesar, los siguientes artículos relacionados:
|